
Ley de la Agencia de Regulación Sanitaria viene a generar más burocracia, reprocha diputada
Radio América. La diputada del Partido Liberal, Edinora Brooks, dijo este día que existen una serie de dudas con la Ley de la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa).
“En lo que se refiere a la Ley de la Agencia de Regulación Sanitaria existe una gran cantidad de dudas, por un lado, por qué dispensar en dos debates si es una institución que ya está funcionando”, comenzó expresando la parlamentaria.
Otra de las dudas que existe mencionó es que está desconcentrada de la Secretaría de Salud.
“¿Por qué independizarla?, lo que se está dando es más burocracia, más personal para una institución que pudiera bien depender de la Secretaría de Salud”, subrayó Brooks.
Por otro lado, condenó que los ingresos netos van a ir directamente a la tesorería de la Arsa y no a la Tesorería General de la República.
Ayer miércoles a través de sesión virtual el Congreso Nacional ratificó el decreto ejecutivo que creó la Arsa elevándolo a Ley del país, esto con el fin de cumplir uno de los requisitos estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax) y farmacéuticas privadas para que Honduras adquiera la vacuna anticovid-19.
Con información de Rony Salinas