InicioNacionalesLibre tendrá el número más alto de diputados en nuevo Congreso, pero sin mayoría simple

Libre tendrá el número más alto de diputados en nuevo Congreso, pero sin mayoría simple

Libre tendrá el número más alto de diputados en nuevo Congreso, pero sin mayoría simple

Radio América. El Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializó casi a la medianoche del martes la declaratoria de resultados de los comicios generales en 16 departamentos para la fórmula de diputados y en 296 alcaldías del país.

Tras el final del escrutinio del máximo órgano democrático la presidenta electa, Xiomara Castro y su formación política (Libre), tendrían la llave del Poder Legislativo para este nuevo periodo correspondiente al periodo 2022-2026.

El triunfo arrollador de Xiomara contrasta con lo reñido que la tuvo el Partido Libre en el nivel electivo para diputados el pasado 28 de noviembre, logrando según el CNE 48 de las 128 curules.

El CNE en cadena de radio y televisión anunció que el nuevo Congreso del país estará integrado también por 43 miembros del conservador Partido Nacional, mismo que descendería una considerable cantidad de escaños.

En el próximo periodo legislativo el Partido Nacional pasaría de 61 a 43 congresistas, restándole una diferencia de al menos 18 miembros para mantenerse en el poder.

El tradicional Partido Liberal pasaría como la tercera fuerza legislativa con 22 asientos y 10 del Partido Salvador de Honduras (PSH), los cuales se podrían sumar en apoyo a Libre.

Los partidos Anticorrupción y Democracia Cristiana lograron un diputado cada uno, según la oficialización del organismos a un mes de los históricos comicios.

Se espera que con el resultado pendiente del departamento de Colón, Libre sume otros dos diputados y uno cada uno los partidos Liberal y Nacional.

Para tener mayoría simple, Libre necesita contar con 65 diputados, y 86 para una mayoría calificada, que se requiere para aprobar reformas constitucionales y elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el fiscal general del Estado, entre otros asuntos.

Libertad y Refundación (Libre) no logró la mayoría simple de 65 votos por sí sólo, pero sostienen la esperanza de ser respaldados por el PSH y una parte del Partido Liberal.

Algunos sectores políticos señalan que el Partido Liberal ya ofreció los votos para lograr el “número mágico” que les permitiría aprobar las leyes secundarias y conformar la nueva junta directiva.

Leas además:

CNE elimina planilla del excandidato a alcalde del Distrito Central Eduardo Martell

 

Compartir con: