RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Medio El Periódico de Guatemala anuncia cierre tras la detención de su presidente y fundador

Por Maynor Gómez
12 de mayo de 2023
50
Visto

El medio de investigación guatemalteco El Periódico anunció este viernes su cierre luego de casi 10 meses de la captura de su fundador y presidente, el reconocido periodista José Rubén Zamora Marroquín, en prisión desde julio pasado.

«Tras 287 días de resistencia, es tiempo de decir hasta luego», indicó el medio en un comunicado en el que señalan que el 15 de mayo será su última edición.

Zamora Marroquín, ganador de docenas de premios a nivel internacional por su labor periodística, fue detenido el 29 de julio pasado por supuestos cargos de lavado de dinero y chantaje, solo cinco días después de lanzar fuertes acusaciones de corrupción al círculo cercano del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei.

El Periódico nació en 1996 de la mano de Zamora Marroquín y durante sus casi 30 años de vida se publicaron miles de casos de corrupción estatal, incluidos los escándalos que dieron paso a la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina en 2015.

Zamora Marroquín, de 67 años, se encuentra en medio del juicio en su contra, pero ha advertido en reiteradas ocasiones que es un «preso político» y que será condenado por ser incómodo por sus publicaciones.

El Periódico recordó en el comunicado que el caso contra Zamora Marroquín fue creado «en menos de 72 horas» y que han sido imputados cuatro abogados del periodista, además de que se realizan investigaciones contra seis comunicadores y tres columnistas de El Periódico.

La detención de Zamora Marroquín ha sido ampliamente criticada a nivel internacional por diversas organizaciones y entidades sociales.

De acuerdo a diversas fuentes, el periodista tiene una sola hora de sol al día en la prisión del cuartel militar Mariscal Zavala, donde se encuentra detenido desde julio pasado.

«Seguiremos creyendo en una Guatemala justa y con libertad de expresión, una Guatemala donde la democracia pueda florecer. ¡Hasta siempre!», se despidió el medio, cuna de docenas de periodistas en el país centroamericano.

Las acusaciones del Ministerio Público en contra de Zamora Marroquín han sido lideradas por el fiscal Rafael Curruchiche, sancionado por Estados Unidos con el retiro de su visa bajo acusaciones de corrupción.

Al menos cuatro de los siete abogados que han defendido al periodista han sido acusados por supuestamente conspirar con Zamora Marroquín, mientras que otros tres han renunciado por diversos motivos.

Es por ello que Zamora Marroquín indicó esta semana que requiere de un abogado público, ya que anteriormente había indicado que se defendería solo por el riesgo que corren quienes lo defiendan.

En 2021, Zamora Marroquín recibió de manos del rey de España, Felipe VI, el premio al medio destacado de Iberoamérica, por la labor investigativa que El Periódico ha realizado durante casi 30 años.

Entre 2018 y 2023, al menos 30 funcionarios del sistema de Justicia, fiscales, activistas y periodistas de Guatemala han tenido que salir al exilio denunciando persecución política en su contra. EFE

Noticias Relacionadas

Musk dice ser «extremadamente proinmigrante» durante su visita a la frontera sur de EE.UU.
Internacionales

Musk dice ser «extremadamente proinmigrante» durante su visita a la frontera sur de EE.UU.

29 de septiembre de 2023
José Luis Rodríguez_radioamerica jpg
Internacionales

‘El Puma’ afirma que se quiere reducir la población mundial con plagas y enfermedades

28 de septiembre de 2023
Tormenta tropical_radioamerica jpg
Internacionales

La tormenta Rina se forma en el centro del Atlántico y puede fortalecerse

28 de septiembre de 2023

Recomendado

Galeas
Nacionales

Maldonado Galeas dice que pensar en disolver el CN es un atentado

22 de septiembre de 2023
UNAH entrega al país 1,548 profesionales en graduaciones públicas de septiembre
Nacionales

UNAH entrega al país 1,548 profesionales en graduaciones públicas de septiembre

27 de septiembre de 2023
Episodio #21 | T1 – En el Radar – Invitado: Ricardo Salgado, secretario de Planificación
En el Radar

Episodio #21 | T1 – En el Radar – Invitado: Ricardo Salgado, secretario de Planificación

25 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Erick Mejía_radioamerica jpg

    Alcalde: «Partido Liberal está siendo manejado por personas que quieren seguir dando impunidad a la élite nacionalista»

    87 Compartidos
    Compartida 35 Tweet 22
  • López: Nos están gobernando tres o cuatro sicarios y el jefe es Mel Zelaya

    81 Compartidos
    Compartida 32 Tweet 20
  • Mario Argeñal sobre captura de su hermano: «Él es un adicto, no un narcotraficante»

    78 Compartidos
    Compartida 31 Tweet 20
  • Vicecanciller recuerda al Fiscal Adjunto que su periodo finalizó el 1 de septiembre

    71 Compartidos
    Compartida 28 Tweet 18
  • Exfiscal Óscar Chinchilla será señalado en la Corte de Nueva York, afirma Luis Redondo

    62 Compartidos
    Compartida 25 Tweet 16

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados