
Migrantes siempre han sido víctimas del crimen organizado, lamenta defensora de derechos humanos
Radio América. La defensora de los derechos humanos, Itsmania Platero, lamentó el hecho donde dos migrantes hondureños fueron asesinados y tres más resultaron heridos tras un ataque criminal en el municipio de Huimanguillo, estado mexicano de Tabasco.
Platero planteó que no solamente esos hondureños han muerto, manifestó que se han reportado cuatro casos de personas víctimas de secuestro, dilemas porque las mujeres están sirviendo como esclavas en sectores de Tapachula, ciudad mexicana situada en la Región del Soconusco, costa sur del estado de Chiapas y fronteriza con Guatemala.
Por otra parte, mencionó que se ha creado un ambiente de xenofobia contra la población hondureña a la cual han señalado como las que promueve las caravanas.
Además, la defensora de los derechos humanos cuestionó que el Gobierno de Hondura no haya establecido convenios de cooperación con el Gobierno mexicano para auxiliar a los migrantes que terminan en manos del crimen organizado y los niños en manos de traficantes de órganos.
“Las caravanas solo son el distractor de los medios de comunicación y de las autoridades mientras por otro lado las bandas criminales atacan a la población migratoria”, aquejó.
Con información de Nelson Murillo