
Monseñor José Vicente Nácher Tatay, nuevo arzobispo de Tegucigalpa
Radio América. El papa Francisco aceptó la renuncia del cardenal hondureño y arzobispo de Tegucigalpa, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga.
En ese sentido, se nombró al cura español José Vicente Nácher Tatay como nuevo líder de la Arquidiócesis de Tegucigalpa.
El portavoz de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), padre Juan Ángel López, manifestó que desde hace vario tiempo estaban a la espera que el Santo Padre hiciera el nombramiento de los obispos que habían renunciado por límite de edad.
López explicó que a los 75 años todos los obispos en el mundo entero deben renunciar, luego esperar que dicha renuncia sea aceptada y que se nombre un sustituto o sucesor.
“Nuestra gran sorpresa y alegría es que no solamente ha sido nombrado un nuevo obispo para Honduras que es el monseñor José Vicente Nácher que por muchísimo tiempo ha sido párroco en la Parroquia San Vicente de Paúl en San Pedro Sula desde 2016 y ahora pasa a ser arzobispo de Tegucigalpa”, expresó el portavoz.
El papa Francisco también aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de San Pedro Sula que presentó monseñor Ángel Garachana Pérez.
El pontífice erigió la Provincia Eclesiástica de San Pedro Sula, elevando la Diócesis a Iglesia Metropolitana y asignándole como sufragáneas las Diócesis de La Ceiba, Gracias, Santa Rosa de Copán, Trujillo y Yoro.
Además, nombró como primer arzobispo metropolitano de San Pedro Sula a monseñor Michael Leniham, trasladándolo desde la diócesis de La Ceiba.
De igual forma, el Santo Padre aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Choluteca que presentó monseñor Guy Charbonneau y nombró en su lugar a monseñor Teodoro Gómez Rivera, trasladándolo de la sede titular del Castillo de Tatroporto y del cargo de auxiliar de Tegucigalpa.
El padre Juan Ángel López dijo que esto es una bendición muy grande y agradeció al cardenal Óscar Andrés Rodríguez y al monseñor Ángel Garachana.
Por otra parte, apuntó que solo ha habido una Provincia Eclesiástica, la Arquidiócesis de Tegucigalpa; sin embargo, ahora habrá dos con la de San Pedro Sula.
Finalmente, mencionó que falta por aceptar la renuncia del monseñor Luis Solé Fa en Trujillo, quien había renunciado por límite de edad y “estamos esperando que se nombre un nuevo obispo para Trujillo y La Ceiba”.