
No asistencia de Xiomara Castro a Cumbre pone en riesgo llegada de la CICIH, según abogado
Radio América. El abogado penalista Raúl Paniagua opinó esta mañana de lunes sobre la determinación de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro de no asistir a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
El penalista describió la situación como crítica porque manifestó que este no es un problema ideológico, sino de priorizar los problemas y las necesidades de los hondureños.
En ese sentido, dijo que su inasistencia es un desplante para los Estados Unidos y que puede traer la inconformidad del país norteamericano hacia Honduras.
«Esto también podría conllevar a Estados Unidos a no ayudar a los hondureños a aprobar la CICIH, porque para aprobarla se necesitará el apoyo internacional”, expuso.
Según Paniagua, el país estadounidense puede doblegar a los diputados del Partido Nacional para que aprueben el convenio con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) en el Congreso Nacional.
Lastimosamente dijo que el gobierno ha tenido una serie de problemas y críticas, pero cree que estas últimas son buenas para mejorar en la administración pública.
“Este gobierno tiene que escuchar las críticas que le hacen los distintos sectores porque esto ayuda a la administración pública”, agregó.
Sin embargo, insistió que la no asistencia de Castro a la Cumbre de las Américas pone en riesgo temas de sumo interés.
«Hay que priorizar muchísimos temas, estoy de acuerdo que se solidarice con los países excluidos, pero esta no es una guerra ideológica, lo que tenemos es una guerra contra la corrupción y el hambre”, culminó.
La Cumbre de las Américas se celebrará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California, en medio de la polémica regional por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Con información de Nelson Murillo