
Otorgarle independencia a Uferco no es el camino para luchar contra la corrupción dice nacionalista
Radio América. De acuerdo al subjefe de la bancada del Partido Nacional, Nelson Márquez, haberle otorgado independencia en la acción penal pública a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), no es el camino para luchar contra este flagelo.
El diputado aseveró que es probable que con tal aprobación se esté jugando a enviar un mensaje que algunas bancadas no apoyan la lucha contra la corrupción, pero que en realidad ese no es el camino.
“Si quieren luchar verdaderamente contra la corrupción no hubieran aprobado el pacto de impunidad -amnistía política- donde muchas personas que no tenían que ver con delitos políticos se vieron beneficiados”, cuestionó Márquez.
El legislador dijo que lo que hoy están haciendo es un “show mediático” y jugando con la mentalidad de las personas para buscar ganar una imagen y nada más.
“Si eso es lo que quieren, que eliminen la figura del fiscal general y que cada quien haga lo que quiera y se convierta el Ministerio Público en un potrero”, externó el congresista quien insistió que esa no es la forma de lucha contra la corrupción.
Según el nacionalista, existe preocupación incluso por diputados del Partido Salvador de Honduras (PSH) ante la no llegada e instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).
“Yo me imagino que tienen ahora a sus asesores buscando la forma de decir aun y cuando es por el pacto de impunidad, que es culpa del Partido Nacional, de Rusia y Ucrania que no venga la CICIH”, concluyó.
Con información de Héctor Murillo