
Partido Libre se aferra a su ideología por encima de los intereses de la gran mayoría, asegura diputado nacionalista
Radio América. El diputado por el Partido Nacional, Erasmo Portillo, manifestó esta mañana sus consideraciones sobre lo ocurrido ayer en el Congreso Nacional, luego de la moción presentada por le diputado Liberal, Mauricio Villeda del empleo de tiempo parcial.
“Lo que sucedió en el Congreso Nacional ayer, es lo que hoy libre y Luis Redondo que son quienes lo manejan tienen como prioridad, es increíble como pasan presentando dictámenes de menciones honorificas, de premiaciones; pero para un tema tan sensible como es la falta de empleo no le dan prioridad”, dijo.
“Por una lado priorizan temas de relaciones con China, pero algo tan sensitivo como la reforma de Mauricio Villeda no le han querido dar trámite, ellos fueron los que derogaron la Ley de empelo por hora, por eso hay miles de jóvenes, miles de personas que han debajo dejado de tener una oportunidad”, añadió.
En ese sentido, el parlamentario indicó que la bancada del Partido Nacional, Liberal y PSH apoyan la moción de orden presentada por Mauricio Villeda.
“Inmediatamente Luis redondo y Carlos Zelaya vía WhatsApp les consultaran a unos representantes de las centrales de los trabajadores que, si estaban de acuerdo, dijeron que no y entonces no le quisieron dar trámite”, expresó.
“La Ley dice que se le debe dar tramite y someter a votación una moción de orden, pero Luis redondo no lo quiso hacer y eso se vivió ayer”, agregó.
Así mismo, el congresista aseguró que los miembros del Partido Libre se aferran a su ideología por encima de los intereses de la gran mayoría.
En cuanto a las declaraciones brindadas por el diputado de Libre, Juan Barahona, comentó “si dice que lo presentado por Villeda es peor que la Ley de empleo por hora, entonces yo les propongo que volvamos a esa Ley”.
“Tenemos un presidente de facto con 44 votos y ayer usted lo pudo ver; la ley orgánica del Congreso Nacional dice que una moción de orden se debe someter a discusión, no es voluntario y, ¿qué hizo Luis redondo? suspender la sesión; él le tiene que dar tramite por que más de 75 diputados votaron a favor de la misma, entonces si él quiere trasgredir o afectar la ley ya es tema de él; pero, no es nada nuevo con la directiva que tenemos”, finalizó diciendo.
Con información de Héctor Murillo