Radio América. El portavoz del Ministerio Público (MP), Yuri Mora, informó este domingo que se están realizando las investigaciones pertinentes por la demora en la llegada de las maletas electorales a los centros electorales, y dijo que dichas indagaciones comenzaron desde horas tempranas luego que se reportaran los primeros incidentes.
“El MP ha desplazado a fiscales y oficiales de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), en otras ocasiones acompañados por miembros de la Dirección Policial de Investigación (DPI), para levantar las actas correspondientes y que esto sirva como parte del proceso investigativo del porqué los ciudadanos no pudieron ejercer el sufragio”, dijo Mora.
El portavoz del MP hizo mención al artículo 544 del código penal donde establece penas por fraudes electorales que oscilan de 4 a 6 años de prisión, por retardar intencionalmente la remisión del material electoral.
“El MP está realizando una investigación en saber qué fue lo que realmente pasó, quienes fueron los responsables de este atraso, porque no nos corresponde a nosotros saber qué empresas de transporte contrató el Consejo Nacional Electoral (CNE), a nosotros lo que nos corresponde es determinar por qué las personas no pudieron ejercer el sufragio y por qué las maletas electorales no llegaron a algunos centros de votación”, expresó el entrevistado.
Mora mencionó que “vamos a visitar las bodegas que están en el CNE, así como los centros escolares donde hubo un atraso para levantar las actas correspondientes, todo esto es parte de la investigación que se está llevando a cabo para deducir responsabilidad a quien corresponda”.
Con respecto a los posibles culpables del atraso en el curso normal del proceso electoral, el portavoz del MP mencionó que todos los culpables serán requeridos y se les tomarán las declaraciones correspondientes.
PODRÍA INTERESARLE: Retrasar elecciones es delito electoral, advierte titular del CNE “90 buses no estaban aptos para transportar el material”