
Experto en materia de seguridad sugiere a la Policía revisar exhaustivamente sus protocolos en eventos
Radio América. El experto en temas de seguridad, German Licona, manifestó este lunes que con lo ocurrido ayer en el Estadio Olímpico de San Pedro Sula, ha quedado evidenciado que no existen protocolos de seguridad eficaces para los eventos públicos y un claro irrespeto a la institución policial.
El fútbol hondureño se vio empañado nuevamente tras el pitazo final en donde Motagua pese haber perdido 2-0 ante el Real España se coronó campeón del Torneo Clausura debido a su ventaja en el juego de ida.
La afición del conjunto “aurinegro” invadió el terreno de juego evitando el festejo de los nuevos campeones.
Pero en las gradas mientras la policía disuadía, una agente sufrió una patada por la espalda y cayó varias gradas abajo, provocando que terminara en la emergencia del IHSS.
“Cuando se transgrede a una autoridad se tiene que hacer una revisión exhaustiva de los protocolos. Es indignante ver como a una policía mujer se le agrede de esa forma”, dijo el profesional del derecho.
“Lo que consideramos es que la Secretaría debe hacer una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad para eventos públicos donde la población participa activamente”, insistió el entrevistado.
El abogado Licona es del criterio que los dueños de equipos deben asumir más responsabilidad por el actuar de las barras relacionadas a sus clubes.
La agresión a la uniformada, apuntó, es una tentativa de homicidio contra una ciudadana que intentaba celar el orden y que trabajaba por la generación de la prevención en el evento.
“La Policía y los equipos tienen que poner definitivamente las bardas en remojo para atacar ese tipo de situaciones que tarde o temprano pueden generar muerte y caos en el país”, subrayó.
Licona es de la opinión que si la Policía anuncia seis anillos de seguridad con escáner en los accesos “todo lo que pase -en el evento- es porque alguno de ellos lo permiten”.
El analista de la realidad nacional mencionó que pareciera que la institución mantiene aún elementos con un excesivo estado de permisibilidad al desorden. “Hay mucha pasividad cuando tienen que repeler de verdad”.
El entrevistado recordó que las autoridades de Seguridad son en la actualidad de la política de cero gases contra la población, no obstante, señaló, la imagen que buscan mostrar “puede generar otros problemas”.
Lea además:
Con el reporte de: Nelson murillo