Radio América. Socializan en el vasto departamento de Olancho , el Plan Nacional de Aguacate con el fin de incrementar el cultivo de la fruta en mas de cuatro mil hectáreas, informó este viernes José Crozier, subdirector de la Dirección de Ciencias y Tecnología (DICTA) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
La socialización del mencionado plan con los productores olanchanos se realiza sobre todo en Campamento por ser uno de los municipios que tiene ciertas condiciones requeridas para la siembra del producto, como ser la altura que debe rondar en mas de 1.200 metros sobre el nivel del mar, explicó el funcionario.
Asimismo, los técnicos de agricultura harán los estudios de suelos para determinar si estos posibilitan el cultivo del aguacate y en ese sentido poder generar las expectativas de exportación necesarias.
A parte de Campamento, el plan del cultivo de aguacate también se extenderá en otros sectores del departamento que posean terrenos arriba de la altura antes referida.
PUEDE INTERESARLE: Para diversificar producción se incrementará cultivo de palma datilera en el sur de Honduras