RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

UE, Honduras y 13 países latinoamericanos redoblarán lucha contra narcotráfico y otras delincuencias

Por cnunez
27 de septiembre de 2023
Unión Europea_radioamerica jpg

UE, Honduras y 13 países latinoamericanos redoblarán lucha contra narcotráfico y otras delincuencias

175
Visto

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea y los 14 países miembros del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI) van a acordar este jueves «consolidar y redoblar» esfuerzos frente a la delincuencia transnacional organizada, con el desarrollo de «capacidades efectivas» para luchar contra el narcotráfico y otras lacras.

Se trata del punto más destacado de una Declaración conjunta de los ministros de Interior la UE y del CLASI, que está previsto que respalden mañana en una reunión que mantendrán en Bruselas para hablar de la lucha contra la delincuencia organizada, en particular el narcotráfico.

El CLASI, cuya «continuidad y desarrollo» respaldan, fue creado el 2 de marzo de 2022 en Bruselas por siete Estados latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Panamá y República Dominicana) y luego se le sumaron Chile, México, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia y Honduras, con el fin de juntar a sus responsables de políticas de seguridad con el objetivo de definir conjuntamente estrategias y articular políticas públicas contra el crimen transnacional organizado.

«Nosotras y nosotros, ministras y ministros del Interior de los Estados miembros de la Unión Europea y del CLASI, acordamos consolidar y redoblar los esfuerzos para hacer frente a la delincuencia transnacional organizada y sus efectos negativos para las sociedades mediante un enfoque multidisciplinar, en particular mediante la innovación y el desarrollo de capacidades efectivas para luchar contra el tráfico y financiación ilícitos de drogas», se lee en la declaración consultada por EFE.

Los otros ámbitos en los que las dos partes también se comprometen a trabajar mano a mano son «la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes, el diseño, fabricación y tráfico ilícito de armas de fuego, el abuso sexual de menores, la delincuencia informática y los delitos ambientales y financieros».

La lista la completan «el comercio ilegal de bienes culturales, incluido el blanqueo de capitales, y el uso delictivo de criptomonedas, así como la corrupción y los beneficios ilícitos que genera este tipo de delincuencia».

Lucha contra el narcotráfico

No obstante, es la situación mundial de las drogas que afecta a ambas regiones la que merece un apartado propio en la Declaración UE-CLASI, donde las dos partes se comprometen a «intensificar la cooperación» para abordar este problema «de manera integrada, equilibrada y basada en pruebas, no solo la reducción de la oferta de drogas, sino también de su demanda y de los daños que provocan a la salud pública».

En particular, lo harán mediante «un mayor intercambio de información de inteligencia», «operaciones conjuntas que impliquen investigaciones financieras y la promoción de medidas de actuación en materia de drogas orientadas hacia el desarrollo».

En ese sentido, pidieron que el Grupo de Trabajo Operativo Birregional destinado a la lucha contra el narcotráfico, cuya primera reunión operativa se celebró en octubre de 2022 en Buenos Aires, «ponga en marcha operaciones conjuntas».

Pero a nivel más general, contra todos los delitos, se comprometen a aumentar la cooperación entre los organismos competentes de sus respectivas regiones y favorecer la cooperación «activa» entre la Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Delictivas (EMPACT), que impulsa la acción coordinada de los países de la UE para hacer frente a las amenazas más graves de la delincuencia internacional, y los planes de acción operativos del CLASI.

Objetivos coincidentes

Sin perder «autonomía», las dos partes van a tratar de avanzar conjuntamente en los objetivos coincidentes e incentivar la participación de los expertos de los cuerpos y fuerzas de seguridad en las respectivas acciones operativas previstas «cuando corresponda», se lee en la declaración.

También dan cuenta de su voluntad de coordinar los tiempos de la puesta en marcha del Instrumento de Documentación y Evaluación de la Amenaza en Latinoamérica (IDEAL) en América Latina con las ya establecidas evaluaciones de la amenaza de la delincuencia grave y organizada de la Unión Europea (SOCTA) para optimizar los resultados de los respectivos ciclos de seguridad.

Asimismo, afirman la importancia de apoyar el proceso de institucionalización de Ameripol, lo que permitirá fortalecer su rol en la lucha contra la delincuencia grave y organizada en la región latinoamericana.

Instan, por otra parte, a incluir el enfoque de género como un elemento importante de la lucha conjunta contra la delincuencia grave y organizada, y abogan por celebrar reuniones periódicas, también a nivel de altos funcionarios, en las que continúe el diálogo iniciado con la creación del CLASI hace año y medio en Bruselas.

Por último, los firmantes de la declaración esperan volver a reunirse en la misma composición, en una fecha por determinar, para revisar los avances en la aplicación de la declaración conjunta. EFE

PUEDE INTERESARLE: ONU: Honduras es uno de los países más peligrosos para defensores del ambiente

Tags: América LatinaDelincuenciaLuchaNacionalesNarcotráficoUnión Europea

Noticias Relacionadas

Rodolfo Pastor de María y Campos_radioamérica jpg
Nacionales

Ministro a embajadora Dogu: EE.UU., apoyó a fiscales anteriores a pesar de nombramiento irregular

28 de noviembre de 2023
Dos supuestos «gatilleros» de la Pandilla 18 son capturados en Choloma, Cortés
Nacionales

Dos supuestos «gatilleros» de la Pandilla 18 son capturados en Choloma, Cortés

28 de noviembre de 2023
Migración Centroamérica_radioamerica jpg
Nacionales

USAID anuncia fondos por más de $450 millones para abordar causas de la migración en Centroamérica

28 de noviembre de 2023

Recomendado

Aprobación de la Ley de Justicia Tributaria “es una necesidad”, dice presidenta de economistas
Nacionales

Aprobación de la Ley de Justicia Tributaria “es una necesidad”, dice presidenta de economistas

24 de noviembre de 2023
Cruz Roja confirma el inicio de la operación de liberación de rehenes y prisioneros
Internacionales

Cruz Roja confirma el inicio de la operación de liberación de rehenes y prisioneros

24 de noviembre de 2023
Honduras busca posicionar inversiones en café, cacao y miel nacional
Nacionales

Honduras busca posicionar inversiones en café, cacao y miel nacional

27 de noviembre de 2023

Lo Más Visto

  • Migración: David Chávez fue requerido en Palmerola por pretender viajar con dos pasaportes

    Migración: David Chávez fue requerido en Palmerola por pretender viajar con dos pasaportes

    67 Compartidos
    Compartida 27 Tweet 17
  • Condenan a exempleado de COPECO por venta de equipo destinado a enfrentar la COVID-19

    41 Compartidos
    Compartida 16 Tweet 10
  • Partido Nacional: «Acciones ilegales contra David Chávez deben encender alarmas en la oposición política»

    37 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 9
  • Higinia Chévez responsabiliza a funcionarios de Gobierno de «presionarla» para atacar a Jorge Cálix

    32 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • «Melito» Zelaya arremete contra director del SAR y le recuerda practicar la tolerancia y no la altanería

    37 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados