RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES PRESENTAN CONVERSATORIO “PANORAMA ECONÓMICO DE HONDURAS ANTE UN CONTEXTO DE INFLACIÓN”.

Por Samm
26 de abril de 2023
50
Visto

El conversatorio presentó distintas ópticas del panorama de inflación en Honduras, con expertos economistas del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP),
y el Observatorio Universitario Económico y de Emprendimiento (OEE) del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la UNAH.

Honduras, 25 de abril 2023.- Expertos economistas analizaron la realidad económica de Honduras y la región ante una espiral inflacionaria que impacta de manera directa y continua los precios de los bienes y servicios en el conversatorio “Panorama Económico de Honduras ante un Contexto de Inflación”, realizado con la coordinación del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

El boletín de Prensa número 15-2023 del Banco Central de Honduras señala que el índice inflacionario en 2023 está reflejando una desaceleración, al ubicarse en 9.05%, frente al 9.8 % observada en febrero. Pese a esto, la situación no deja de preocupar a los diferentes sectores, entre ellos económicos y académicos del país.

Sergio Zepeda, especialista en economía y coordinador del Observatorio Universitario Económico y de Emprendimiento del IIES-UNAH, disertó sobre la “Coyuntura Económica en Honduras: oportunidades y desafíos hacia la planificación estratégica”.

Dicha ponencia mostró un panorama de la situación económica del país durante el último año, especialmente en temas de inflación, crecimiento económico, saldo comercial, tipo de cambio y las perspectivas que debe seguir la economía, con miras a lograr una planificación estratégica que vaya en la senda del desarrollo sostenible y con consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Por su parte, la economista Leily Mendoza, del Banco Centroamericano de Integración Económica, expuso sobre “Indicadores macroeconómicos y precios de commodities en un contexto de inflación”. La disertación de la especialista se basó en el más reciente estudio que realizó la institución sobre la coyuntura económica y abordó temas como la inflación mundial y sus principales determinantes, precios de commodities de la región centroamericana y la respuesta de las autoridades monetarias ante la situación actual.

El incremento de precios ha sido generalizado en todo el mundo por factores ajenos a las empresas. Los precios han continuado aumentando a nivel internacional y local y por esto, el costo de la gasolina, las materias primas y los insumos han impactado los costos a nivel general, generando un impacto en las distintas industrias, siendo la de alimentos una de las más sensibles.

Acerca del conversatorio, Ricardo Matamoros, Director del IIES-UNAH, comentó: “Estamos muy complacidos que desde la academia podamos aportar, en una jornada informativa, orientadora y ante todo educativa, como este conversatorio que nos ha ayudado a entender como el contexto inflacionario no es exclusivo de Honduras, sino del mundo. Gracias a los aportes de los expertos invitados, hemos entendido distintas variables como efectos de la emergencia sanitaria por COVID, la guerra Rusia – Ucrania, los commodities, la desaceleración económica y otros factores están golpeando duramente la economía”.

Asimismo, el conversatorio contó con la participación de Santiago Herrera, gerente de política económica del COHEP quien expuso acerca de los “Desafíos para el sector privado ante el contexto inflacionario”. En este sentido, la inflación está afectando a todos los países y a todos los sectores de manera generalizada: la industria, la construcción, la industria automotriz, la alimentaria, farmacéutica, entre otras. Sin embargo, a pesar de las diferentes variables nacionales e internacionales, se han realizado importantes controles que hacen más eficiente los procesos de producción y otros de la cadena para disminuir el impacto en los consumidores.
_____

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), constantemente realiza estudios, análisis y emite opiniones y recomendaciones para hacia el desarrollo humano sostenible y una economía dinámica y resiliente. En esta ocasión, el conversatorio contó con la asistencia de estudiantes de la facultad de ciencias económicas, representantes de gremios, sector público y privado.

Tags: conversatorioUNAH

Noticias Relacionadas

Con la subasta de divisas el BCH está evitando la especulación, afirma economista
Nacionales

Con la subasta de divisas el BCH está evitando la especulación, afirma economista

25 de septiembre de 2023
CONADEH
Nacionales

CONADEH registra 1.050 presos muertos y 1.696 quejas de violaciones de DD.HH. en cárceles

24 de septiembre de 2023
PSH no participará en autoconvocatoria sino es con firma de 65 y pide se trate solo tema del fiscal
Nacionales

PSH no participará en autoconvocatoria sino es con firma de 65 y pide se trate solo tema del fiscal

24 de septiembre de 2023

Recomendado

Migrantes realizan procesión en sur de México para pedir se regule su tránsito a EEUU
Internacionales

Migrantes realizan procesión en sur de México para pedir se regule su tránsito a EEUU

24 de septiembre de 2023
Presidenta Castro entrega propuesta a secretario de la ONU para instalación de la CICIH
Nacionales

Presidenta Castro entrega propuesta a secretario de la ONU para instalación de la CICIH

18 de septiembre de 2023
Darién_radioamerica
Nacionales

Panamá: la crisis migratoria y el tráfico de personas en Darién no se evitan con «un muro»

21 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Tres muertos y 4 heridos deja accidente vehicular de familia tras vigilia en norte del país

    Tres muertos y 4 heridos deja accidente vehicular de familia tras vigilia en norte del país

    56 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Celos habría provocado horrendo asesinato en Yoro; madre e hija entre las víctimas

    38 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 10
  • PSH no participará en autoconvocatoria sino es con firma de 65 y pide se trate solo tema del fiscal

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Honduras emite alerta verde por 48 horas en ocho departamentos debido a vaguada y humedad

    31 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Hondureño David Ruiz rescata un punto para Miami en clásico de la Florida en la MLS

    29 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 7

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados