
Ya es tiempo que el Congreso Nacional apruebe la Ley de Colaboración Eficaz, considera experto en derecho
Radio América. El coordinador de los Tribunales de Sentencia de Francisco Morazán, Mario Díaz, considera que ya es momento que el Legislativo apruebe la Ley de Colaboración Eficaz.
“Esta es una ley que se ha venido discutiendo hace mucho tiempo, inclusive se presentó una iniciativa ante el Congreso Nacional para que dicha ley fuese aprobada”, comenzó expresando el experto en derecho.
Dijo que siempre han manifestado que esta ley es un instrumento legal valioso para los operadores de justicia porque vendría ayudar en muchos de los casos que son de alto impacto y que tienen un grado de complejidad al momento de recolectar las pruebas necesarias para sustentar los mismos.
El juez aludió que es importante que las personas que han participado en algunas redes de criminalidad puedan ofrecer información y por ende, poder desarticular las redes de corrupción.
No obstante, mencionó que la información que se brinde debe ser precisa, de calidad e importante indicando que quienes la ofrezcan no deben ser los cabecillas de las organizaciones, sino personas que conocen como trabajan los altos directivos de esas instituciones criminales que puedan brindar la información necesaria para desarticular las bandas criminales que operan en el país.
La Ley de Colaboración Eficaz es un anteproyecto de ley que la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) entregó al Poder Ejecutivo a finales de 2016 y en la que se definen los mecanismos especiales para responder al crimen organizado y ayudar a desmontar las grandes redes criminales que existen en el país.
Con información de Estela Rovelo