RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Yllescas teme no se elija la nueva CSJ y recuerda que el crimen organizado manda a jóvenes estudiar a la universidad

Por Maynor Gómez
22 de noviembre de 2022
50
Visto

Radio América. El analista y político dirigente del Partido Liberal de Honduras (PNH), Jorge Yllescas, descarta un Poder Judicial despolitizado, pero teme que no se vaya a elegir una nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), además, señala que el crimen organizado ha mandado a estudiar Derecho, Economía y Administración a una gran cantidad de jóvenes a la universidad.

“Es muy difícil a veces que los propios miembros de la Junta Nominadora puedan detectar tentáculos, se corre el riesgo; no tienen ni los elementos ni los implementos para detectar filtraciones”, dijo.

“Es una responsabilidad muy grande, deben buscar muchos recursos humanos, verdaderos detectives para identificar quienes son los que se están proponiendo para magistrados para la nueva Corte Suprema de Justicia”, agregó.

En ese sentido, el reconocido dirigente político manifestó que, hay mucho interés en desprestigiar el trabajo de la Junta Nominadora.

“La filtración de la prueba es para desprestigiar a los 45 nominados, pueden decir que fueron producto de la filtración y tener un pretexto para desprestigiar el proceso, no descarto que haya intención de deslegitimar el trabajo de la Junta Nominadora; hay muchísimos intereses”, comentó.

“No han demostrado absolutamente nada si hubo o no realmente filtración de exámenes, si eso no es legitimo es un pretexto para deslegitimar a los nominados porque van a decir que la nota que obtuvieron es producto de la filtración de los exámenes”, expresó.

Quiénes son los interesados en deslegitimar el proceso?

“Políticos, corruptos, crimen organizado y corrupción en general. Honduras apenas trabaja contra el crimen organizado que tiene raíces muy profundas. Poder detectar qué abogados son auto propuestos por el ciñen organizado es sumamente difícil”, indicó.

“No hay que olvidar que el crimen organizado ha mandado a estudiar Derecho, Economía, Administración… a una gran cantidad de jóvenes a la universidad. No se descarta que dentro de los postulantes haya personas vinculadas al crimen, se requiere de una investigación”, aseguró.

“Los Estados Unidos debería facilitar gente del FBI para investigar a fondo porque tienen la capacidad y los instrumentos, nosotros no los tenemos”, destacó.

“Misión de Observación Internacional no tienen los instrumentos para investigar; solo vienen a ver que lo que la esta haciendo la Junta Nominadora es correcto, pero no pueden garantizar si se postuló o no un abogado vinculado al crimen organizado”, finalizó diciendo Yllescas.

Con información de Nelson Joaquín Murillo.

Lea: General retirado considera que transportistas deben proveerse su propia seguridad

Noticias Relacionadas

Javier Bu
Nacionales

Embajador Javier Bu menciona las ciudades en las que se abrirán nuevos consulados en EE.UU.

25 de septiembre de 2023
Exjefe de FFAA dice que MP debe actuar ante declaraciones de disolver el Congreso
Nacionales

Exjefe de FFAA dice que MP debe actuar ante declaraciones de disolver el Congreso

25 de septiembre de 2023
PSH propondrá que elección del Fiscal General sea punto único en agenda de sesión extraordinaria
Nacionales

PSH propondrá que elección del Fiscal General sea punto único en agenda de sesión extraordinaria

25 de septiembre de 2023

Recomendado

Venezuela_radioamerica jpg
Internacionales

Venezuela hará un referendo para reforzar su «derecho» sobre el área en disputa con Guyana

21 de septiembre de 2023
Congreso Nacional_radioamerica jpg
Nacionales

Bancadas continúan sin acuerdos para elección del fiscal general y adjunto

20 de septiembre de 2023
Xiomara Castro_radioamerica jpg
Nacionales

Mandataria Castro asume presidencia pro tempore de la Coalición de Naciones con Bosques Tropicales

21 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    113 Compartidos
    Compartida 45 Tweet 28
  • Cancillería desautoriza a Nasralla hablar en nombre del Estado de Honduras

    89 Compartidos
    Compartida 36 Tweet 22
  • Vidal Cerrato: Mayoría de diputados liberales en desacuerdo con autoconvocatoria

    55 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Hondureño David Ruiz rescata un punto para Miami en clásico de la Florida en la MLS

    46 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 12
  • PSH no participará en autoconvocatoria sino es con firma de 65 y pide se trate solo tema del fiscal

    48 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados