InicioNacionalesCardenal Rodríguez insta a hondureños a ser ecologistas, a combatir la pobreza y las estructuras opresoras

Cardenal Rodríguez insta a hondureños a ser ecologistas, a combatir la pobreza y las estructuras opresoras

Cardenal Rodríguez insta a hondureños a ser ecologistas, a combatir la pobreza y las estructuras opresoras

Radio América. El cardenal Oscar Andrés Rodríguez en su homilía dominical instó a los hondureños a construir un mejor país, esto luego de la celebración de la Vigilia Pascual que conmemora la resurrección de Jesucristo en el calendario cristiano católico.

Según la lectura del evangelio de este domingo, el cardenal explicó que el verbo ver indica que tiene la experiencia de la vida y cree, pero creer no es simplemente aceptar una verdad en el cerebro, al contrario, es la experiencia de adhesión a Cristo resucitado.

“Si Cristo ha resucitado, Cristo vive, no morirá jamás. Aquel cuerpo roto y ensangrentado, aquel que fue despreciado, desechado por los hombres, colgado en una cruz, ha resucitado y su cuerpo glorioso resplandece lleno de hermosura”, recordó.

De acuerdo al arzobispo, no basta con decir Cristo ha resucitado, porque ahora Cristo nos invita a que participemos de su resurrección, a que resucitemos cada día, que vivamos ya resucitados y que hagamos el paso de la muerte a la vida.

Hoy la pregunta entonces sería ¿estoy dispuesto a dar este paso de la muerte a la vida? Porque la resurrección de Cristo es un sí a la vida de todo ser humano, un sí a nuestra vida. Nuestras más profundas aspiraciones pueden llegar a realizarse, acotó.

“Tenemos derecho a esperar un mundo nuevo, una Honduras nueva, un mundo de amor y de paz. Un mundo donde brille la justicia. La vida nueva que brota del sepulcro vacío es el amor, vivir la resurrección es amar hasta el final, pero el que no ama sigue en el sepulcro y aún no puede celebrar su paz”, lamentó.

La resurrección de Cristo nos compromete a defender la vida. La vida también de la naturaleza. Un cristiano que participa de la resurrección está llamado a ser el mejor ecologista, el que más se preocupa por cuidar la casa común, a combatir las causas de la pobreza, también de las estructuras opresoras e insolidarias y del egoísmo que anuda tantas veces los corazones y no los deja amar, instó.

“En nuestra Honduras de hoy, en medio de la pandemia y de la politiquería. La resurrección nos llama a todos, queridos hermanos, a dar pasos adelante. Pareciera que no entendemos que se debe cambiar. No es posible que podamos construir una Honduras mejor con los vicios del pasado. Atados a lo mismo y a los mismo. Pascua significa novedad de vida. Pascua significa de todos los cuarenta días de la Cuaresma den fruto”, condenó.

Rodríguez Maradiaga expresó, “no pensemos que mañana comienza otra vez lo mismo. Juzgando intereses mezquinos que dejen a nuestro país siempre estacionado al borde del sepulcro y no resucitando a una vida nueva. Todos necesitamos poner en práctica la fuerza de la resurrección del Señor”.

Compartir con: