
Congreso Nacional pretende incorporar a los diputados suplentes, alerta parlamentario
Radio América. El diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Yahvé Sabillón, alertó esta mañana de jueves que se pretende incorporar al Congreso Nacional a los diputados suplentes.
Inicialmente el congresista cuestionó que se siga legislando de manera virtual porque la junta directiva del Congreso Nacional no ha tenido ni tiene las intenciones de retornar a las sesiones presenciales.
Llevándolo a aceptar que el pueblo hondureño tiene toda la razón de ver con malos ojos todas las iniciativas encaminadas a que se eroguen más fondos públicos.
“No nos extrañaría que estas reformas sean aprobadas y que además le da poderes en todo sentido al presidente del Congreso para nombrar a los diputados suplentes que él estime conveniente, eso no es correcto porque en muchas ocasiones hay diputados propietarios que nunca se asoman al Congreso y el suplente es el que va a hacer la labor”, cuestionó el parlamentario.
En tal sentido, dijo que la labor principal es del diputado propietario y que en caso justificado de enfermedad el suplente puede cubrir la vacante.
Manifestó no estar de acuerdo con que se sigan gastando más recursos indicando que el diputado propietario está en la obligación de asistir a las sesiones del Legislativo y no los suplentes.
“Si eso va a servir para que los propietarios se ausenten y vayan a meter a suplentes a hacerles los mandados, no es correcto hacer ese tipo de erogaciones porque la obligación principal es del diputado propietario”, insistió Sabillón.
Seguidamente señaló que al partido de Gobierno no le interesa ni siquiera lavarse la imagen ante el pueblo hondureño apuntando que son ellos los que controlan la agenda del Congreso Nacional y quienes “nos tienen encerrados en una computadora donde no tenemos derecho a protestar con pancartas y mucho menos a levantar nuestra voz porque nos silencian el micrófono”.
Unos 40 mil lempiras ganan los diputados suplentes que son integrados por determinación del titular del Legislativo, Mauricio Oliva.
Con información de Rony Salinas