Radio América. El diputado nacionalista Daniel Discua, espera que, no exista estrategia del gobierno, para favorecer a candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a fines al Partido Libertad y Refundación (Libre).
«Creemos que el proceso debe ser transparente ,o, una Corte Suprema que beneficie al pueblo y no a determinado partido, en ese sentido, esperamos que se respete la Constitución de la República, el debido proceso y que la selección de magistrados sea observada por todo el pueblo», demandó el parlamentario de oposición.
Ante lo expresado por algunos expertos en materia de derecho de que el Poder Judicial es repartición de sectores políticos, ante eso, el congresista subrayó su opinión de que se elija a 15 juristas que respondan intereses de la sociedad hondureña y no a los partidarios.
En ese contexto el entrevistado pidió a los hondureños ser observante del proceso, que indaguen sobre quiénes llegarán a la recta final al debate en el hemiciclo legislativo, y que no sea como en el inicio del gobierno en poner a amigos de los diputados en puestos claves, sino que sean togados del alto reconocimientos y de prestigio, para que impartan justicia a todos.
Sin embargo, Discua manifestó, «desafortunadamente este gobierno lleva una serie consecutiva de violaciones a la Constitución de la República la cual establece los requisitos para ser miembros de la Corte Suprema de Justicia, pero hemos visto que personas afines al oficialismo han expresado que no es necesario ser notario».
No obstante, el diputado del Partido Nacional señaló que el requisito de notario está plasmado en la Constitución y no se trata de que nos guste o no, y, en todo caso, «si lo vamos a quitar, pues debe ser a través de una reforma legislativa la cual debe ser ratificada».
El parlamentario evidenció su temor al ejemplificar que a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) se le dio superpoderes (independencia en acción penal pública) a pesar que eso era «inconstitucional».
«»Nuestro temor es que se apruebe algo sin los votos que contravengan la Carta Magna y a la larga eso tenga vicios de nulidad», concluyó Daniel Discua en Radio América.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Corte de Apelaciones declara «no ha lugar» recursos interpuestos en caso popularizado como «Hermes»…