Radio América. La precandidata a la presidencia por el Partido Liberal, Maribel Espinoza, denunció este domingo que “quien mandó esas maletas electorales en rapiditos son los responsables del descalabro que se está viviendo este día, pero le digo a Honduras, “hoy en la noche vamos a saber cuáles son nuestros candidatos a elección popular que van a concursar el 30 de noviembre”.
“Ustedes deben entender que la estrategia es desanimar, decir que hemos fracasado por eso le digo al pueblo ¡Muévanse! esperen, aguarden porque aquí tienen que haber elecciones”, exhortó la precandidata.
Espinoza expresó que “la pregunta que me hago ¿dónde está el fiscal? esto no es más que un delito electoral, están atentando contra la forma de gobierno”.
“Tengo muchos años de estar en procesos electorales y esta vez ha quedado inédito, antes hasta en burros llevaban el material electoral las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), aquí hay una conducta para boicotear el proceso electoral, pero no se los vamos a permitir”, denunció la abogada.
La precandidata hizo mención sobre las declaraciones del Jefe de las FFAA, Roosevelt Hernández, quien dijo que la culpa en la demora de la llegada de las maletas electorales no la tiene la institución castrense, a lo que Espinoza le respondió “la Constitución dice otra cosa, y si no la quieren respetar, que lo digan, ellos no pueden evadir una responsabilidad que está dentro de la Constitución de la República”.
“El Consejo Nacional Electoral (CNE) dirige a las FFAA, yo ocupo explicaciones claras y el pueblo también para saber qué pasó porque no se puede contratar una empresa privada porque esa es atribución y deber de las FFAA”, expresó Espinoza.
Luego de que un periodista perteneciente a un medio de comunicación a fin al partido de gobierno le preguntara que, si lo sucedido este día era parte de una desestabilización al proceso electoral, Espinoza Respondió: “¡Díganle a Mel que no va a destruir Honduras!”.
“Esto es un ensayo de lo que quieren hacer en las elecciones generales, pero no se los vamos a permitir, tenemos que estar con las urnas abiertas hasta que se cumpla el período de votación, si las urnas comenzaban a las 7:00 am las votaciones, y dieron inicio hasta la 1:00 pm, desde la hora de llegada de las urnas se empieza el plazo, tenemos que esperar y respetar la prórroga para que todos los votantes ejerzan el sufragio”, denunció la presidenciable.
“Somos guerreros y vayan a votar, la Democracia debe protegerse en Honduras”, concluyó la entrevistada.
PODRÍA INTERESARLE: Roosevelt Hernández y el CNE se pronuncian el turbulento comienzo de las votaciones