
Óscar Nájera: “No vamos aprobar o ampliar un contrato (EEH) que mancille los intereses del pueblo hondureño”
Radio América. El presidente de la Comisión de Energía del Congreso Nacional, el diputado Oscar Nájera, en primera instancia refirió que la EEH es una empresa subcontratada por el Estado de Honduras a través de una licitación pública internacional, para poder bajar las pérdidas técnicas y no técnicas por medio de la factura de distribución energética.
Sin embargo, para el congresista, lo “sorprendente” es que la EEH para cobrar su contrato tenía que hacer inversiones macros en el circuito de la red de distribución y transmisión eléctrica del país, pero la misma no ha hecho lo correcto y tampoco lo correspondiente.
En su opinión en la problemática del cumplimiento del contrato, dijo que quienes han fallado son los ejecutivos de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, ya que estos deben basarse en el decreto legislativo o PCM aprobado.
El parlamentario por el departamento de Colón, cuestionó a la EEH por «dejar cuadrillas tiradas en la calle, han traído un sinnúmero de técnicos del extranjero desplazando a nuestros pobres hondureños, que hoy más que nunca necesitan trabajo y tener una energía que sea accesible y humanizada».
Subrayó que, así como la EEH cobra los 12.5 millones de dólares, entonces, debe invertir para mejorar la red de distribución, en la transmisión y generación de energía eléctrica, las cuales no solo se arregla con contrataciones de empleados públicos y privados para poder corregir las pérdidas técnicas y no técnicas.
Sobre la postura respecto al contrato, el diputado Nájera precisó que el Poder Ejecutivo a través del presidente Juan Orlando Hernández como administrador del Estado de Honduras tiene que mandar una iniciativa para ampliación o rescindir el contrato, o, pedirle una opinión a la Corte Suprema de Justicia, pero el mismo solo el Congreso Nacional de la República lo puede aprobar.
En ese sentido, el entrevistado instó al Gobierno hacer una iniciativa en beneficio del pueblo. “No vamos aprobar un proyecto o una ampliación que venga a mancillar los intereses del pueblo hondureño”, sentenció el entrevistado en Radio América.
“Soy partidario de que se forme una comisión al más alto nivel y el (contrato) sea adjudicado a una empresa estatal o privada del pueblo, porque a Honduras solo los hondureños la podemos levantar del estado de coma o crítico en que se encuentra”, enfatizó Nájera esta noche del lunes.
Concluyó que en este momento se necesita entre 5 a 8 años para reactivar el aparato productivo del país, la destrucción del sistema energético y la infraestructura devastada por las fuertes lluvias provocadas por los huracanes Eta y Iota a su paso por el territorio nacional.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Jesús Mejía: Decisión de renegociar o rescindir el contrato con EEH, debe ser al más alto nivel