La magistrada presidenta de la CSJ, Rebeca Ráquel Obando, informó que el próximo 17 de febrero se tiene previsto la rotación de las distintas salas del Poder Judicial de Honduras.
“Todas las salas se tiene previsto para rotaciones, el 17 todos tendrán conocimientos de quienes son los que van a presidir las salas constitucional y los demás magistrados en las demás salas, que van hacer los coordinadores”, indicó.
Conforme a estos cambios en las diferentes salas, el 2023 se formó una controversia significativa, ya que muchos hacían mención de inconformidad al incumplimiento de la CSJ en la toma de decisiones.
Cabe mencionar que la rotación de las salas se realiza de manera periódica con el propósito de buscar y garantizar la transparencia en las decisiones judiciales, para generar confianza en la población.
La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, informó que el próximo 17 de febrero se tiene previsto la rotación de las distintas salas del Poder Judicial de Honduras.
“El 17 de febrero se tendrá conocimiento… pic.twitter.com/58PR9yDeC9
— Radio América HN (@radioamericahn) February 12, 2025
Cancelación del tratado de extradición
De acuerdo al vencimiento del estado de extradición que en unos días ya no estará vigente en el país, la magistrada dijo que “el gobierno de Estados Unidos si ya no está vigente el tratado de extradición ya no se hará solicitudes porque sabrán que ya no tiene ninguna licencia”.
Asimismo, mencionó que con las solicitudes que anteriormente llegaron a la Corte Suprema de Justicia pidiendo extradición de algunos hondureños ellos están trabajando para enviarlos a los EE.UU, “estamos acelerando el proceso de solicitud para que se ejecute y las personas que fueron solicitadas en extradición otorgarle para que se puedan ir”.
informe de percepción de corrupción
Tras el informe presentado por ASJ donde Honduras se posesionó en el cuarto lugar como uno de los países con un índice grande de corrupción, Rebeca Obando, se refirió y dijo que al “ Poder Judicial, siempre lo han señalado con mala percepción”.
Finalmente, señaló que no era fácil combatir la corrupción pero que ellos están trabajando en eso.
“El compromiso mío, nuestro y se que de los magistrados que fuimos electos para esta Corte Suprema de Justicia, estamos dando lo mejor de nosotros, queremos cambiar, hay mucho trabajo que hacer” afirmó.