InicioNacionalesSugieren a Castro no reunirse con el Consejo de Defensa y Seguridad porque ley vigente violenta la constitución

Sugieren a Castro no reunirse con el Consejo de Defensa y Seguridad porque ley vigente violenta la constitución

Sugieren a Castro no reunirse con el Consejo de Defensa y Seguridad porque ley vigente violenta la constitución

Radio América. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, se refiere en esta casa de radio al llamado que hiciera la Presidenta de la República, Xiomara Castro, al Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, para este miércoles.

“Vamos a retomar la discusión de la Ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, en el Congreso Nacional. Seguramente en segundo debate este martes, ya que no se dispensó, por lo tanto faltan dos debates. El fin de semana ha habido una discusión y debate interesante a nivel de la sociedad y de los círculos políticos”, dijo.

“Sabemos que la presidenta tiene urgencia en tomar decisiones que solo se toman en el marco del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, pero muy respetuosamente recomiendo a la presidenta que aunque ya convocó al Consejo a reunión a vida cuenta que no se ha aprobado la ley lo hace con la actual dado que es la ley que criticamos porque es violatoria de la separación de poderes”, agregó.

En ese sentido, el diputado Barrios manifestó que, según su criterio no nes el momento propicio para convocar al Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, aunque sea de urgencia.

“Le sugiero a la presidenta Castro, que espere pasemos el segundo y tercer debate; creo que no va a haber ningún contratiempo, hay consenso por lo menos en el Partido Libre y en el Partido Salvador de Honduras, su objeción no fue con la ley, sino que no se le dieran las dispensas de debate; la posición del Partido Liberal no era de fondo, sino de forma por la propuesta de suspender los debates”, comentó.

“Convocar a una sesión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, con la actual ley, caeríamos en lo que estamos criticando, que la presidenta se sitúe con la actual ley por encima de los otros poderes del Estado”, expresó.

“Creo que esta semana se va a aprobar esa ley, por eso mi sugerencia es que la presidenta no sesione bajo la ley actual que es lo que estamos criticando porque es una ley que viola la Constitución y la separación de poderes”, apuntó.

El Partido Nacional señala que, la nueva ley Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, es un capricho del Gobierno de la República para concentrar el poder como en Nicaragua, para perseguir muchos sectores en el país.

Reacción “Es absurdo y paradójico que los nacionalistas, que el Partido Nacional, que aprobó la ley donde si se concentra el poder porque aprobaron que el Presidente de la República como jefe del Poder Ejecutivo, tuviese como subordinados al fiscal general, al presidente del Congreso y al presidente del Poder Judicial”, indicó.

“Uno de los temas redundantes en el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad en el periodo de Juan Orlando Hernández, fue el tema del narcotráfico, sin embargo como el presidente de la República era el jefe máximo de ese consejo, cuando su hermano fue acusado y sentenciado como narcotraficante en Estados Unidos, no se tocó ese tema porque así lo ordenó el presidente del Consejo; eso es concentración de poder”, aseguró.

“En la nueva ley no puede haber concentración de poderes cuando ninguno de los titulares del Ministerio Público, Corte Suprema de Justcia y del Congreso Nacional, están en la comisión”, señaló.

“Es absurdo el argumento, en el nueva ley solo están los secretarios de Estado que, por función constitucional en el articulo 245, son subordinados de la presidenta de la República; eso de perseguir a las iglesias es un archivo que venimos viendo, aludir al comunismo (…) Aquí a nadie se persigue por sus ideas religiosas en la actual administración, esperaría que el Partido Nacional, tenga argumentos y debate profundos que lo podemos hacer en el interior del hemiciclo”, declaró Barrios.

Según la comisionada en condición de retiro María Luisa Borjas, el cargo de secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, será ocupado por el asesor presidencial, Manuel Zelaya Rosales.

“Eso es falso, ese cargo lo va a ocupar una dama, las atribuciones ya están dadas en la nueva ley, el secretario solo ejecuta las disposiciones de la presidenta de la República”, afirmó Ramon Barrios, diputado del Partido Libre.

“Le puedo asegurar, va a haber consenso, vamos a tener los 65 votos entre Libre, Partido Liberal y los del Partido Salvador de Honduras”, finalizó diciendo.

Con información de Héctor Murillo.

Lea: Presidenta Castro convoca al Consejo Nacional de Defensa y Seguridad a sesión oficial este miércoles

Compartir con: