InicioNacionalesTomás Zambrano: Es «inconstitucional» crearle paralela al MP con independencia penal pública a la Uferco

Tomás Zambrano: Es «inconstitucional» crearle paralela al MP con independencia penal pública a la Uferco

Tomás Zambrano: Es «inconstitucional» crearle paralela al MP con independencia penal pública a la Uferco

Radio América. El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, este jueves reiteró que, «es ilegal e inconstitucional crear una paralela al Ministerio Público con independizar a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), o, es querer establecer el control del ejercicio de la acción penal pública con justicia selectiva».

«Nadie puede desconocer que hay miembros de la unidad (Uferco) afines al Partido Libre, y, que quieren instrumentalizar la persecución penal contra todos los opositores del gobierno. Lo que están haciendo es un Ministerio Público nuevo y es descabellado», dijo Zambrano.

«Estos de (Libre) son cínicos, tienen doble moral y discurso, no les da pena mentirle a la gente. Los que tienen miedo son ellos», increpó el parlamentario del departamento de Valle.

«Por qué no derogan el pacto de impunidad que cubre con el mayor manto a todos los funcionarios del gobierno de Mel Zelaya», retó Tomás Zambrano, ante la pregunta en Radio América, de si los nacionalistas temen que la Uferco los investigue directamente.

«Si derogan el pacto de impunidad, les creo que le digan a la Uferco que investigue todos los delitos cometidos por los funcionarios del gobierno de Mel Zelaya 2006-2009, y diré que quieren hacer las cosas bien con una justicia efectiva», ironizó el profesional del derecho.

De lo contrario, les dijo a sus homólogos de Libre, que, «son de doble discurso y moral estableciendo una justicia selectiva porque tienen gente afín que manejan la Uferco», subrayó Zambrano.

Enfatizó que darle independencia penal pública a la Uferco, es «inconstitucional», porque en los artículos 232 y 233 se establece que el ente Constitucional es el Ministerio Público y el Fiscal General como los encargados del ejercicio de la acción penal y sucesivamente las diferentes fiscalías.

El parlamentario afirmó, «todos los que no se alineen y alcen la voz contra este gobierno, pues van a utilizar instrumentos políticos y jurídicos para callarlos y acusarlos».

«Lucho porque Honduras viva en paz, pero si yo tuviera miedo, no alzaría la voz contra el gobierno, aunque me podría llevar alguna repercusión de personas intolerables que tienen una agenda de perseguir a todo opositor, y lo están demostrando al querer aprobar algo inconstitucional», puntualizó el parlamentario sureño.

Información: Héctor Murillo

PUEDE INTERESARLE: Jari Dixon dice que los nacionalistas se sienten «amenazados» ante una investigación mas contundente…

 

 

Compartir con: