
Vacunas que donará El Salvador a Honduras deben ser certificadas por ARSA: ministra de Salud
Radio América. La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, en declaraciones a Radio América, afirmó que las vacunas anticovid que donará El Salvador a Honduras, deben ser certificada por la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA).
En primer término, la funcionaria aseguró que la secretaria de Salud está gestionando para obtener la vacuna y el Gobierno se ha destinado el presupuesto, pero las industrias farmacéuticas han tenido la voluntad para las potencias.
“En el caso de la donación que El Salvador quiere hacer a Honduras, queremos aprovechar ese gesto de solidaridad, siempre y cuando la vacuna sea segura y certificada por nuestro país -Honduras-, no tendríamos dificultad para contribuir con los alcaldes”, apuntó.
En el caso de recibir donación de alguna vacuna que no ha sido autorizada en Honduras, detalló el ARSA siempre hace una verificación de los certificados de garantía y de eso va depender que se tenga una vacuna segura.
“Haríamos todo el procedimiento administrativo con EL Salvador, para facilitar cualquier trámite aquí en Honduras”, expresó Flores, si El Salvador dona la vacuna china, que actualmente no se ha autorizado el uso en el país.
“Estas vacunas deben estar certificada y luego no tendremos ninguna dificultad para disponer de la cadena de frio y el personal de salud para la vacunación”, insistió la funcionaria.
Además, aclaró que actualmente el virus es el enemigo en común de todos los países, por el cual todos debemos de unirnos y solidarizarnos, para atacarlo.
“En algunas ocasiones nos ha tocado donar o prestar medicamentos al gobierno de El Salvador”, manifestó.